Feb 18
Informe Pisa, no preocuparse ….
Ene 22
Prueba con BloGTK
Esta entrada está realizada con el programa BloGTK que sirve para publicar noticias en los blogs. La principal ventaja de este tipo de programas, es que podemos guardar las noticias en nuestro ordenador.
Seguiré probandio este programilla y ya comentaré que tal funciona.
Normalmente uso la extensión ScribeFire de Firefox, que funciona de maravilla.También he probado otra extensión para Firefox «Deepest Sender» y es muy similar a este programa.
Ene 08
Pasar de PowerPoint a Flash y ponerlo en la web
Si tenemos una presentación multimedia y la queremos publicar en la web como si fuera un Flash, debemos de convertir el archivo a swf (formato vectorial de flash). Para hacer esto lo más sencillo y económico es OpenOffice con la opción Exportar a.
Una vez que tenemos el swf, lo subimos a la web y para visualizarlo añadimos el código:
<embed src="http://www.cprlogrono.org/asesor/antonio/videos/4-square4577.swf" quality="high" scale="exactfit" pluginspage= "http://www.macromedia.com/shockwave/download/index.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash" type="application/x-shockwave-flash" style="border: 0px groove #e5f2ff" align="left" height="384" width="466"></embed>;
El resultado es el siguiente:
Dic 18
Conferencia Jordi Adell
Para aquellos que desconocen quién es Jordi Adell. Jordi Adell es Doctor en FilosofÃa y Ciencias de la Educación y
profesor del Departamento de Educación de la Universitat Jaume I. Ademas de su titulación, es un excelente comunicador con un gran conocimiento sobre pedagogÃa y nuevas tecnologÃas.
La charla que nos va a impartir se titula: ¿Nuevas tecnologÃas, viejas pedagogÃas?. El tÃtulo lo dice todo. El contenido del curso lo tenéis aquÃ.
Pero mejor que cualquier explicación es ver este vÃdeo de la conferencia que dió en el IV Congreso Regional “Competencias Básicas y Práctica Educativaâ€? celebrado en Cantabria.
Dic 18
El efecto Pigmalion o la profecÃa autocumplida
En los cursillos de entrenadores de fútbol, en la signatura de psicologÃa impartida por Javier Arana (excelente comunicador), nos han explicado el «Efecto Pigmalion» o la «profecÃa autocumplida». Para saber en que consiste os pongo la definición de la Wikipedia:
El efecto pigmalión, llamado asà en honor a Pigmalión -Rey legendario de Chipre y reputado escultor que se enamoró de una estatua femenina de su creación-, es el proceso mediante el cual las creencias y expectativas de un grupo respecto a alguien afectan su conducta a tal punto que se provoca en el grupo la confirmación de dichas expectativas.
Sin más que observar el gráfico anterior vemos un procedimiento que sucede constantemente en el entrenamiento de fútbol y creo que de todas las disciplinas deportivas.
Pero lo más intrigante de todo, es que este mismo modelo, se da sin ningún tipo de genero de dudas en educación.
- ¿Cuantos profesores explican para los alumnos que ellos consideran los buenos?
- ¿Cuantos al hacer sus explicaciones siempre miran a los mismos (los buenos) para encontrar apoyo a su explicación?
- ¿Cómo se cambia el trato afectivo con los alumnos buenos respecto de los malos?
- …..
Esto no es nada nuevo, el psicologo Rosenthal hizo el siguiente experimento para demostrar la influencia de lo que pensamos de los alumnos en su desarrollo intelectual y rendimiento escolar:
En los experimentos de Rosenthal, se informó a los profesores de la capacidad intelectual de unos niños a los que se les habÃan pasado algunos tests de inteligencia.Aunque todos los niños tenÃan un nivel similar, a los profesores se les informó falsamente que un grupo de ellos tenÃa un potencial elevado para el trabajo escolar, y que por ello dichos alumnos aprenderÃan más rápidamente.
Meses más tarde, se sometió a los niños a nuevas pruebas de inteligencia.
Sorprendentemente, los niños a los que (falsamente) se consideró con más potencial, obtenÃan mayor puntuación en estos nuevos tests de inteligencia. Es decir, se habÃan desarrollado más, aunque todo el grupo habÃa recibido la misma instrucción.
La interpretación que dio Rosenthal a los resultados de este experimento es que los profesores esperaban más de esos niños (ya que se les informó que eran más capaces), es decir tenÃan mayores expectativas, y esos alumnos intentaron llegar al nivel que el profesor esperaba de ellos.
¿¿ SegurÃa siendo válido el experimento actualmente???
Dic 18
VÃdeo en Linux I : Avidemux
Este artÃculo es la primera parte de una serie de artÃculos que voy a escribir sobre las herramientas existentes en Linux para manejar vÃdeos.
Voy a empezar esta serie por un programa muy sencillo para manejar avis: avidemux. Con Avidemux podemos hacer diferentes operaciones con avis:
- Podemos recortar un avi. Por ejemplo tenemos el avi de una pelÃcula y quremos guardar una escena, recortamos el avi y los guardamos como otro avi que sólo contenga el recorte.
- Podemos convertir un avi en VCD o SVCD. Si nos hemos bajado una pelÃcula de Internet en formato AVI y queremos verla en nuestro reproductor casero de DVDs, el cual no puede ver divx o xvid. Hemos de convertir el AVI a Video CD (VCD) o SuperVideo CD (SVCD).
- Podemos convertir el avi a DVD (mpeg2) para luego crearnos un DVD con esta pelÃcula y más.
- ….
Aquà os dejo un video tutorial de uso de avidemux, en el cual convertimos un troxo de una pelÃcula en avi a SVCD.
Dic 14
Indignación por no cumplir los estándares WEB
Espero que estas cosas sucedan cada vez menos, pero incompetentes hay en todas partes.