Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital

Identity

Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la falta de tiempo. En realidad, he estado absorbido por la  preparación de clases y la elaboración de materiales para el aula que prometo mostrar en artículos posteriores.

Como adelanto a ello, y de forma muy relacionada con los últimos artículos que he escrito (*), voy a compartir con vosotros una secuencia didáctica para trabajar la gestión de la Identidad Digital con alumnado de la ESO.

Esta secuencia didáctica proviene del trabajo en mi tutoría de 4º de ESO, en la que me he liado la manta para trabajar con ellos la gestión de la Identidad Digital. Actualmente, llevamos cuatro sesiones con muy buen resultado y espero que las sesiones que nos quedan, funcionen de la misma manera.

Podía haber esperado a compartirlo con vosotros al final de la secuencia y contar las conclusiones pero considero que os puede ser útil desde ya y que es recomendable trabajar estos temas cuanto antes. No podéis imaginar las sorpresas que se están llevando algunos alumnos ;-).

A continuación tenéis la secuencia de actividades que, por supuesto, pasa a formar parte de las dinámicas de aula de «Identidad Digital y Redes Sociales con menores«.  Agradecería enormemente vuestras opiniones en los comentarios de este blog.

 

Secuencia didáctica «Identidad Digital en nuestras vidas»

Destinatarios

Alumnos de Secundaria, 1º Bachillerato, Formación profesional básica  y/o primeros cursos de ciclos de grado medio

Objetivos

Conocer y reflexionar sobre la Identidad Digital y su importancia en el mundo actual

Tomar conciencia de la Identidad Digital y sus posibles repercusiones

Conocer los principales impactos sobre la ID y cómo se generan

Gestionar con responsabilidad nuestra Identidad Digital

Crear un decálogo personal para una correcta gestión de la ID

1ª Sesión: “Introducción a la Identidad Digital”

En esta sesión vamos a tratar de empezar el trabajo de concienciar sobre la existencia y la importancia de la Identidad Digital. Seguiremos en sesiones sucesivas trabajando estos aspectos por grupos.

  • Empezamos con una breve encuesta  preguntando a cada alumnos sobre el uso de las diferentes tipos de redes sociales: whatsapp, twitter, instagram, snapchat, tuenti, facebook, ask,  …

  • Por parejas tratan de llegar a una definición de lo que creen que es la Identidad Digital. Para ello, hacemos una dinámicas de posits con una música de fondo que sirva como cronómetro (aprox 4’). Leemos los posits de los alumnos y damos la definición de lo que es la Identidad Digital, añadiendo los matices de la reputación ( lo que ven los otros), de los datos que quedan (la huella digital). Más adelante, sugerimos la idea de la falta de contexto en la interpretación de los datos.

  • Introducimos los principales conceptos sobre la ID y las características del medio mediante un presentación reducida de la ID.

  • La presentación la finalizamos con la visión del vídeo “Dave el adivino” que usaremos como punto de partida para un trabajo por grupos

 

2ª Sesión: “Realizar las encuestas de RRSS”

En el aula de informática completamos las encuestas:

  • Uso de dispositivos de Internet (aquí)

  • Uso de las redes sociales (aquí)

Debido al tiempo que nos ha costado hacer la encuesta al estar dos alumnos por ordenador hemos visto el monólogo de las redes sociales de Leo Harlem.

3ª Sesión: “Investigación de la Identidad Digital”

Dividimos la sesión en tres búsquedas sobre la Identidad digital de diferentes personas. Cada pareja o grupo debe anotar lo que más le ha sorprendido encontrar, aquellos datos que nos sabían y ni se imaginaban que podían estar.Deberán hacer un resumen de la ID de las personas que han buscado y que no son ellos mismos.

Posteriormente, cada grupo o pareja contará sus investigaciones y aquello que más les ha sorprendido.

Las búsquedas serán:

  1. Búsqueda de la información sobre ellos.

  2. Búsqueda sobre la persona que ellos deseen y que no sea famosa.

  3. Búsqueda sobre una o varias personas famosas. Preferentemente, una persona que gestione bien su paso por la red y alguna que los gestione mal (Bisbal, Toni Cantó, el alcalde de Valladolid, ….)

Material: Presentación de la tarea y documento colaborativo para volcar la información por grupos.

4ª, 5ª y 6ª sesión: “Continuación de la Identidad Digital

Seguimos con la sesión anterior de la identidad digital. Cada pareja expone al resto de la clase lo que más les ha sorprendido de las investigaciones.  

Realizamos un pequeño debate   y una puesta en común, introduciendo conceptos como la huella digital, la reputación digital y la falta de contexto de la informacion en la red. Pequeña reflexión sobre las expectativas que prevén en el futuro sobre los datos negativos o sorprendentes que han encontrado. ¿Qué sucederá? ¿A qué están destinados?

Antes de continuar con la siguiente fase, podemos volver  a ver el  vídeo de “Dave el Adivino”(**).

Se divide a la clase en grupos. Con motivo de romper las asociaciones que suelen crear ellos, creamos los grupos mediante la baraja de familias.

Cada grupo responde a las preguntas del siguiente documento: “Preguntas ID”.

Una vez contestadas las preguntas y reflexionado dentro de los grupos y una puesta en común del gran grupo, cada grupo debe realizar un “Decaĺogo de recomendaciones”.

TRABAJO FINAL: Finalizamos creando cada grupo un glogster ( o un póster) sobre los decálogos.

Posteriormente cada grupo presenta a la clase sus recomendaciones.

El mejor glogster, a votación de la clase, se expondrá en el aula y, se planteará a la dirección la posibilidad de crear carteles para distribuir por el instituto.

** Alternativas: Una alternativa que requiere mayor tiempo es el visionado del documental “La revolución virtual”. También podríamos ver algún vídeo de “Petición de amistad” o la película “Catfish”.

 

(*) 

Créditos de la imagen: Identity de Tom Beardshaw con licencia CC-BY-NC-SA

7 comentarios

22 pings

Saltar al formulario de comentarios

    • Charo el 4 noviembre 2014 a las 21:27
    • Responder

    Me han encantado tus secuencias didácticas sobre la identidad digital en nuestras vidas. Un saludo.

    1. Gracias Charo por tus palabras. Me alegro mucho de que hayas pasado por este humilde blog.
      Un saludo.

    • Pepe Lozano el 6 noviembre 2014 a las 22:55
    • Responder

    Muchas gracias Antonio por el material. Estoy intentando trabajar la identidad digital con mi alumnado de 5º de Primaria y tu trabajo me servirá como referente.
    Un abrazo

    1. Gracias a ti por tus palabras y por comentar en este humilde blog.
      Me alegra que haya profesorado que se decida a trabajar estos temas con sus alumnos.
      Si necesitas cualquier cosa, ya sabes donde encontrarme.
      Un abrazo.

    • elprofeabra el 8 noviembre 2014 a las 13:02
    • Responder

    Me encanta, creo que lo voy a llevar a mi aula en 4ºESO y en 1ºBach. Siempre es un placer aprender de usted Sr. @aomatos

    1. Gracias Abraham por tus comentarios. Ya me contarás. Un abrazo.

  1. Buenas tardes, felicitaciones por su trabajo; muy prácticas y didacticas las sesiones de realizadas. Son un importante aporte a la labor pedagógica.
    Saludos cordiales.

  1. […]   […]

  2. […] Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la falta de tiempo. En realidad, he estado absorbido por la preparación de clases y la elaboración de materiales para el aula que prometo mostrar en artículos posteriores.Como adelanto a ello, y de forma muy relacionada con los últimos artículos que he escrito (*), voy a compartir con vosotros una secuencia didáctica para trabajar la gestión de la Identidad Digital con alumnado de la ESO.  […]

  3. […] Continuar leyendo: Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital […]

  4. […] Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la falta de tiempo. […]

  5. […] Como adelanto a ello, y de forma muy relacionada con los últimos artículos que he escrito (*), voy a compartir con vosotros una secuencia didáctica para trabajar la gestión de la Identidad Digital con alumnado de la ESO.Esta secuencia didáctica proviene del trabajo en mi tutoría de 4º de ESO, en la que me he liado la manta para trabajar con ellos la gestión de la Identidad Digital. Actualmente, llevamos cuatro sesiones con muy buen resultado y espero que las sesiones que nos quedan, funcionen de la misma manera.  […]

  6. […] Esta secuencia didáctica proviene del trabajo en mi tutoría de 4º de ESO, en la que me he liado la manta para trabajar con ellos la gestión de la Identidad Digital. Actualmente, llevamos cuatro sesiones con muy buen resultado y espero que las sesiones que nos quedan, funcionen de la misma manera.  […]

  7. […] Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital by @aomatos http://t.co/IAtcWQX2FK  […]

  8. […] Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la falta de tiempo. […]

  9. […] estamos llevando a cabo trabajo en los centros de secundaria y algo en tercer ciclo de primaria. Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la […]

  10. […] merma de privacidad es un daño en sí mismo, efectivamente, una pérdida. Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la […]

  11. […] y Redes Sociales con menores. Guías, libros … – Identidad Digital y Redes Sociales con menores. Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la […]

  12. […] de relevancia por parte de estos contextos online que pueden comprometer nuestro bienestar. Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la […]

  13. […] una entrada anterior publiqué una secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital con adolescentes en el […]

  14. […] voy a compartir con vosotros una secuencia didáctica para trabajar la gestión de la Identidad Digital con alumnado de la ESO. Esta secuencia didáctica proviene del trabajo en mi tutoría de 4º de ESO, en la que me he liado la manta para trabajar con ellos la gestión de la Identidad Digital. Actualmente, llevamos cuatro sesiones con muy buen resultado y espero que las sesiones que nos quedan, funcionen de la misma manera.  […]

  15. […] Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la falta de tiempo. […]

  16. […] Antes de definir que son dinámicas deseamos relacionarlo con otros conceptos con la finalidad de ampliar nuestros conocimientos.1. La motivación: [1] “es el conjunto de elementos o factores que activan y orientan el comportamiento de una persona hacia la consecución de un objetivo”, es una responsabilidad sumamente importante que el docente tiene hacia sus alumnos, porque un discente motivado tiene un mejor rendimiento académico ya que pone mayor interés en las actividades escolares.2. Actividades de aula – Identidad Digital y Redes Sociales con menores. Guías, libros … – Identidad Digital y Redes Sociales con menores. Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. […]

  17. […] Este es un apartado de gran importancia, pues todos los menores están participando de forma activa en las redes sociales sin entender correctamente las particularidades del medio y las implicaciones que se pueden derivar de un mal uso. Los menores deben ser conscientes de la importancia que tienen los actos en la red y la correcta gestión de su Identidad Digital, conocer los riesgos como el ciberbullying, el grooming, etc, gestionar correctamente su privacidad y aprender unas normas de uso de las redes sociales. Por lo tanto, cada día se hace más necesario "aprender a vivir en red". Os adelanto que para esta problemática no hay respuestas únicas, hay que aprender de los errores, anticipar algunos de ellos y concienciar a los menores de las ventajas y los problemas que podemos encontrar en nuestro camino por la red. Identidad digital. Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. […]

  18. […] Digital publishing tools – Concept and mind map – Quizzes. Recursos. Ly. Infographics. Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. […]

  19. […] identidad reputacion usuarios. Redes Sociales. Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la […]

  20. […] Castañeda, L.; Gutiérrez, I. & Rodríguez, M. Gutierrez, I. y Castañeda, L. (2010). Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la […]

  21. […] Secuencia didáctica para trabajar la Identidad Digital. Llevo un tiempo sin actualizar este blog por diferentes motivos que van desde la pereza hasta la falta de tiempo. En realidad, he estado absorbido por la preparación de clases y la elaboración de materiales para el aula que prometo mostrar en artículos posteriores. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.